Contenidos

jueves, 17 de octubre de 2024

Origen de los Números Naturales

 

Qué son números naturales?

Los números naturales son los números que en la historia del hombre primero sirvieron para contar los objetos, no solo para su contabilización sino también para ordenarlos. Estos números se inician a partir del número 1. No hay una cantidad total o final de números naturales, son infinitos.

Los números naturales son el: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10… etc. Como vemos estos números no admiten fracciones (decimales). Cabe aclarar que el número cero en ocasiones es considerado como un numero natural, pero generalmente no es así.

Por otro lado, se dice que los números naturales siempre tienen un número sucesor. Y los números naturales no discriminan entre números pares e impares, los comprenden a todos ellos. No admiten fracciones ni tampoco números negativos. Se distinguen de los números enteros, ya que los enteros también comprenden a los números negativos. En cuanto a la expresión escrita de los números naturales, estos se representan con la letra N, en mayúscula.

Los números naturales además son la base primordial sobre la cual se fundamentan todas operaciones y funciones matemáticas, la suma, restas, multiplicaciones y divisiones. También a las funciones trigonométricas y las ecuaciones. En definitiva son los elementos básicos sin los cuales la matemática no podría darse, también todas las ciencias que utilicen este tipo de cálculos como la geometría, la ingeniería, químicafísica, todas requieren de la matemática y de los números naturales.

(Clasificación de los números naturales.)
Clasificación de los números naturales.
  • El Máximo común divisor. Se trata del número natural mayor que tiene  la capacidad matemática de dividir a cada uno de los números dados. Para encontrar este número es necesario, primero descomponer el número en números primos, elegir solo a factores comunes de menor exponente y el cálculo del producto de los factores.
  • El Mínimo común múltiplo. Es el número natural menor múltiplo de cada uno de los números dados en una distribución particular. Y sus pasos para encontrarlo son el hecho de descomponer el número en números primos, la elección de factores primos de mayor exponente y luego calcular el producto de dichos factores.

Principalmente se distinguen dos utilizaciones que son fundamentales, en primer lugar  para describir la posición que ocupa un elemento determinado dentro de una secuencia ordenada, y para especificar el tamaño de un conjunto finito, que a su vez se generaliza en el concepto de número cardinal (teoría de conjuntos). Y en segundo lugar, el otro uso de gran importancia, es el de la construcción matemática de los números enteros.

El orden de los números naturales en una operación determinada no altera el resultado, esta es la denominada “propiedad conmutativa” de los números naturales.

Puede servirte: Números enteros

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Raffino, Equipo editorial, Etecé (13 de junio de 2022). Números naturales. Enciclopedia Concepto. Recuperado el 17 de octubre de 2024 de https://concepto.de/numeros-naturales/.

Pensamiento estadístico


 

División de enteros


 

Divisiones


 

División de más de dos cifras

 Para 5to y


6to grado 

miércoles, 16 de octubre de 2024

Operaciones combinadas


 

Orden de operaciones


 

Regla de signos


 

Regla de Signos


 

Conjuntos Numéricos


 

Conjuntos Numéricos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 

COMPLEJO EDUCATIVO PROFESOR ADELIS FUSIL CEPAF

MARACAIBO- ZULIA

ÁREA: MATEMÁTICA 


Contenido objetivo N° 1 Conjuntos numéricos 

Grados: 6to 

Años: 1ero, 2do, 3ero y 4to 

Profesor: Lic. Alexis Chourio

Nivelación Conjuntos 

  • Naturales N: { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}
  • Enteros Z: {...-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,...}
  • Racionales Q: {a/b ejemplos: ..-1/3, 2/5, 2/4,..}
  • Decimales D: {..-1,3; 0,8; 1,2...}
  • Irracionales I: {√3, √4 ³√5....}

Regla de signos 

+*+= 

-*- =+

-*+= -

-3 *(-8)= 24

-3+6= 3

-2-5= -7

  • Relación de orden 

Números mayor o menor que 

> <

a> b

a<b

-81 <-4

-75 < 0 

1>0

1. Todo número positivo siempre será mayor a un negativo.

2. Todo número negativo será menor a un positivo y al cero. Entre dos números negativos el mayor de ellos será el más cercano al cero.

3. El cero es el elemento neutro y todo número sumado a cero será el mismo número.

Orden de operaciones 

Jerarquía 

1. Raíces y potencias

2. Parentesis

3. Multiplicación y divisiones 

4. Sumas y restas 

Ejemplo:  resuelva: 3 + 5*2=

Solución: 3 + (5*2)=

3 + 10 = 13

Se resuelve primero la multiplicación y luego se suma.

Eliminación de símbolos 

1. Se eliminan paréntesis ( )

2. Se eliminan los corchetes [ ]

3. Las llaves { }

4. Si el signo que está por delante del símbolo a eliminar es negativo entonces todo lo que contenga cambia de signo.

5. Al final los números iguales de diferente signos se  cancelan entre si.

6. Al final los números positivos a la derecha y los negativos a la izquierda.

Ejemplo

-5 {4+3-2- [6-2+3-(8-1+4)-3]+5-2}

Solución

Eliminamos paréntesis 

-5{4+3-2-[6-2+3-8+1-4-3]+5-2}

Eliminamos corchetes 

-5{4+3-2-6+2-3+8-1+4+3+5-2}

Eliminamos llaves

-5+4+3-2-6+2-3+8-1+4+3+5-2

Se cancelan números iguales de diferente signos 

4+3-2-6+8-1+4

Positivos a la derecha y negativos a la izquierda 

4+4+8+3 = -6-2-1

Sumamos ambos lados 

19= -9

19-9= 10

Calificaciones

Conjuntos Numéricos

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/965...